Un estudio publicado por la revista Science encontró que el mejor indicador de éxito en un grupo es cuán socialmente inteligente es el grupo. En promedio, en las pruebas de habilidades sociales e inteligencia social, las mujeres tienden a obtener puntajes más altos, por lo que tener más representación femenina en un equipo se correlaciona con un mayor rendimiento.
Por otro lado, un estudio del McKinsey Global Institute estimó que si las mujeres desempeñan un papel idéntico en los mercados laborales al de los hombres, para 2025 el PIB anual mundial podría aumentar un 26 %2. De igual manera, un análisis realizado por el Boston Consulting Group indica que si las mujeres participaran igual que los hombres como empresarias, el PIB (producto interno bruto) mundial podría aumentar hasta en un 6 %. Esto impulsaría la economía mundial en 5 billones de dólares anuales.
Las empresas gestionadas por mujeres son transformadoras de su entorno ya que está demostrado que apoyan efectivamente al desarrollo social y económico de su comunidad.
Dentro de los beneficios que se obtienen al trabajar con mujeres encuentran los siguientes: se generan compromisos y productos considerablemente mejorados e innovadores, se reducen costos, se crea una red de proveedores más inclusiva y se anticipan tendencias, hay menor rotación y se generan relaciones a largo plazo al mismo tiempo que se contribuye a mejorar la vida de mujeres y niñas de todo el mundo.
Desde hace unos años, la empresas propiedad de mujeres están en aumento ya sea que esté buscando empleo o un socio comercial, existen muchas razones verificadas para trabajar con empresas propiedad de mujeres, lo invitamos a sumarse a esta causa.